martes, 19 de octubre de 2010

Keiko se convierte en la candidata de los pobres y desposeídos

Fuente: Diario La Razón - 19 de octubre de 2010

Supera a Humala en sectores C y D, así como en el sur del país
 
Según la congresista Keiko Fujimori, su empate técnico con Luis Castañeda en el primer lugar de las encuestas no es solo una manifestación del apoyo de los peruanos, sino también un signo de que las clases más populares del Perú la han elegido como la candidata que los representa.
 
Así lo señaló luego de verificarse que del 23% que obtiene a nivel nacional, el mayor apoyo proviene de los sectores socioeconómicos C y D, así como de los departamentos del sur peruano, donde se encuentra la mayoría de pobreza en el país.

“Me da satisfacción ver que soy la candidata de los pobres, de los desposeídos y eso me compromete aún más a llegar hasta ellos, escuchar sus reclamos, sus denuncias, sus quejas y sus ideas para mejorar las cosas”, manifestó en RPP. En ese sentido, consideró que ha desplazado a Ollanta Humala en índices de popularidad en regiones como Cusco o Puno, básicamente porque allí la población mantiene el recuerdo de las obras que su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, realizó en zonas alejadas como ningún otro gobernante ha hecho.

“Quisiera agradecer a todas las personas que están respaldando mi candidatura, sobre todo después de tantos años que se ha dicho de todo del fujimorismo. Sin duda estar en un empate en un primer lugar nos da una gran satisfacción”, comentó. Nuevo fujimorismo Sobre su aún ligero respaldo en los sectores A y B, consideró que han sido influenciados por una “carga mediática injusta” contra los líderes de su agrupación, pero que eso los impulsa a convencerlos de que existe un nuevo fujimorismo. Keiko Fujimori también negó que vaya a buscar alianzas para impulsar su postulación presidencial, pero no descartó que, en caso de pasar a una segunda vuelta, converse con otros partidos políticos para lograr consensos. “A diferencia de los otros partidos políticos, nosotros no estamos en coqueteos ni en búsqueda de alianzas formales con otros partidos políticos. Sí quiero dejar bien claro que el fujimorismo tiene sus puertas abiertas para personas técnicas, algunos independientes que quieran sumar”, agregó. Respecto de la salud de su padre, comentó que está a la espera de los resultados de los exámenes practicados, ya que ha bajado notoriamente de peso por prescripción médica y por el estrés de su reclusión en la Diroes.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

,,MI OPINION ES QUE ,,, EL PORCENTAJE DE KEIKO FUJIMORI 2011 ,,, ES REAL ,, MAS DE CASTANEDA ,,, TENGO MUCHAS DUDAS ,,, NO CREO QUE LA GENTE DE DINERO ,Y ACOMODADA CLASE MEDIA ,,, VA A SEGUIR VOTANDO POR LOS OLIGARCOS TITERES DE LOS GRUPOS DE PODER /RICACHONES DUENOS DE CASI TODOS LOS DIARIOS DEL PAIS ,... TODO EL MUNDO APOYA A KEIKO 2011,,, CON SOLO LA PRESENCIA DEL EX-PREMIO NOBEL SR AL GORE EN LIMA,,, LO DIJO TODO ,,, CONFIRMO LO QUE LA BANCA MUNDIAL , EE.UU. CON EL PRESIDENTE OBAMA FELICICTAN Y Y NOS AUGURAN 50 ANOS DE PROSPERIDAD TODO ,,GRACIAS A EL SISTEMA ECONOMICO IMPLANTADO HACE 20 ANOS ,,,/ ... QUIEN PUES EN SU CEREBRO VA,,, ACEPTAR VOTAR POR OTRO CANDIDATO QUE NO SEA KEIKO FUJIMORI ,,,SI TENDRA A SU PADRE COMO ASESOR,,, Y QUIEN PUES EN SU MENTE VA A CAMBIAR ESTE MODELO ECONOMICO ,,, SI ESTA SALVANDO AL MUNDO DE UNA 3ra GUERRA MUNDIAL ./... SOLO EN LA MENTE DEL CONGRESISTA ABUGGATTAS .../

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo, Keiko es la mejor opción para la presidencia del país!!!!